Súper IVA: gobernadores esperan letra chica de la reforma

Tres ministros de economía provinciales expusieron en un evento de finanzas y pidieron 

 los cambios no se hagan por "prepotencia"

 Los gobernadores recibieron con cautela el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de que la Casa Rosada planifica un proyecto de reforma impositiva integral que cambiará la relación tributaria entre la Nación y las provincias. Un grupo de ministros de economía provinciales aseguró que esperan los detalles de la medida pero que cualquier cambio de esa naturaleza debería aprobarse en acuerdo con los gobiernos subnacionales y no por "prepotencia de agenda".




En un evento organizado por Adcap Grupo Financiero y DLA Piper, los ministros de Economía de Buenos Aires, Pablo López; de Santa Fe, Pablo Olivares, y del Chaco, Alejandro Abraam, consideraron que los gobernadores necesitan los detalles y la letra chica de la medida para tomar una posición determinante, y coincidieron en que el sistema tributario necesita modificaciones. El jefe del Palacio de Hacienda anticipó que buscará un cambio en el IVA que incluiría una alícuota de base de ese impuesto, de 9%, y la elaboración de un esquema por el cual cada provincia establezca lo que "necesita" de porcentaje adicional de acuerdo a su estructura de gasto público. El objetivo final sería una suerte de "competencia" de provincias por atraer inversiones con impuestos lo más bajos posible. "Lo fundamental es que se pueda trabajar en la construcción de consensos a nivel federal y que se tenga en cuenta a las provincias y al federalismo fiscal. Lo que hace falta es una rediscusión de la coparticipación", dijo el ministro de Kicillof. Por su parte, el enviado de Maximiliano Pullaro consideró: "La reforma tributaria está dentro de los compromisos con el FMI y el éxito o destino de esa reforma creo que va a estar en la calidad de la discusión política". "Por prepotencia de agenda o mayorías tácticas en el Congreso, puede tener avance pero para que sea sostenible tiene que estar sostenido en un acuerdo con las 24 jurisdicciones", dijo Olivares. En tanto, el chaqueño Abraam reveló que el Gobierno les había comentado a las provincias en una reunión de la Comisión Federal de Impuestos que "tenían dos proyectos y que el Presidente tenía que decidir sobre cuál, uno de ellos es el desdoblamiento del IVA", comentó. Por otra parte, López insistió en que "es imprescindible que se tenga en cuenta la dimensión federal, la opinión de las provincias, y discutirlo en un ámbito federal". "Debe ser discutido desde el punto de vista tributario como las competencias de gastos de cada nivel de gobierno. En el último tiempo, el Gobierno tomó decisiones unilaterales que impactan de lleno en provincias y municipios", cuestionó el ministro en referencia a la modificación que hizo Arca del esquema Ganancias.

"Eso resulta perjudicial y atenta contra las capacidades de atender las necesidades de los habitantes de nuestras provincias. La forma en que se plantea la discusión, meramente nacional y la necesidad de reducir la carga tributaria, simplifica el debate", criticó López.s

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente